Actualidad
- LECTURA DE VERANO: "PURA LETRA"
"Pura Letra" recoge las voces de unos 30 talleristas, luego explorar durante un año, un proceso creativo con la escritura, según el escritor, editor de 128 libros, responsable de los talleres en Zona 3, y además, presidente del consejo de Derechos de Autor del Ministerio de Cultura, Ignacio Martínez.
- LAS AFAPs y la REFORMA JUBILATORIA ACTUAL
Tras la profundización del sistema privado que estableció la Reforma Jubilatoria del actual gobierno, el expresidente del Banco de Previsión Social (BPS), Ernesto Murro confeccionó un informe en el que analiza sus consecuencias.
- LA OTRA MIRADA DE LA SUSTENTABILIDAD
En #HabitarElPensamiento, el secretario general del Partido Socialista y diputado frenteamplista, Gonzalo Civila, expuso su postura a favor del plebiscito.
- LA VIVIENDA COMO POLÍTICA DE PROGRAMA
Al colocar como argumento que en el programa de gobierno, “Compromiso para mi país” se establece evitar aumentar impuestos, la cúpula del ministerio de Vivienda, se negó a apoyar propuesta de un verdadero Fondo Nacional de Vivienda.
- A SALA LLENA
Para conmemorar el Día de la Niñez Cooperativista, FUCVAM organizó un evento cultural en el Teatro Solís junto a Kompañía Romanelli y Va Caer Circo.
- LA RESISTENCIA COMO EJEMPLO
Durante el conversatorio “Cooperativismo y Democracia”, nuestra Federación de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) fue homenajeada por la Junta Departamental de Montevideo por su resistencia en dictadura.
Otros temas
- LECTURA DE VERANO: "PURA LETRA"
"Pura Letra" recoge las voces de unos 30 talleristas, luego explorar durante un año, un proceso creativo con la escritura, según el escritor, editor de 128 libros, responsable de los talleres en Zona 3, y además, presidente del consejo de Derechos de Autor del Ministerio de Cultura, Ignacio Martínez.
- A SALA LLENA
Para conmemorar el Día de la Niñez Cooperativista, FUCVAM organizó un evento cultural en el Teatro Solís junto a Kompañía Romanelli y Va Caer Circo.
- UNA HISTORIA DE SOLIDARIDAD
Como testigo de una de las primeras construcciones de cooperativas de ayuda mutua en Uruguay, Juan Ángel Llopart, relata la rica experiencia y los periplos de construcción de la pionera Mesa 2.
