Mujeres y disidencias de cooperativas en construcción por ayuda mutua, COOVILSUR
Radicadas en la periferia, con dos trabajos e infancias a cargo, las mujeres de COOVILSUR, construyen casas para familias en el centro de la ciudad.
Radicadas en la periferia, con dos trabajos e infancias a cargo, las mujeres de COOVILSUR, construyen casas para familias en el centro de la ciudad.
En un día fueron asesinadas 1200 personas y otras 250 fueron secuestradas por Hamás en Israel. En un mes, el Estado de Israel, asesinó a 26.750 palestinos, dos tercios de ellos mujeres e infancias, y alrededor del 70 por ciento de la infraestructura civil en el país, desde escuelas a hospitales, fue destruida.
Líderes cooperativistas de Perú e integrantes del Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (CIDAP), visitaron varias cooperativas de vivienda por Latinoamérica y, algunas, fueron de FUCVAM.
Durante un conversatorio de seguridad social organizado por la FUCVAM, PIT-CNT y FEUU, y que tuvo lugar en el Palacio Legislativo, juristas como Juan Ceretta, Valeria España y Michael Dicmarch, desmantelaron algunos argumentos que se esgrimieron contra la campaña #AfirmáTusDerechos.
La docente grado 5 titular del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de la República, Graciela Sanroman, realizó una consultoría para la Comisión de Expertos en Seguridad Social en la que sostuvo que de aumentarse la edad de retiro aumentará la cantidad de trabajadores en seguro de desempleo, enfermedad o invalidez.
Con la intención de definir por cuáles conceptos se puede aumentar la carga impositiva del agro y qué efectos podría tener en la actividad agropecuaria, El Solidario, dialogó con el ingeniero agrónomo, Gabriel Oyhantçabal
Para el contador y economista Jorge Notaro, hay quienes no entienden a la seguridad social como un “derecho humano”.
"Pura Letra" recoge las voces de unos 30 talleristas, luego explorar durante un año, un proceso creativo con la escritura, según el escritor, editor de 128 libros, responsable de los talleres en Zona 3, y además, presidente del consejo de Derechos de Autor del Ministerio de Cultura, Ignacio Martínez.
Para el senador frenteamplista Óscar Andrade, el plebiscito dejó por detrás una propuesta que pensaba “en la dialéctica de triunfo”. Desde su perspectiva, la iniciativa popular pone en juego un cambio de modelo del país y las prioridades del sistema si se apunta a los que “están en la lona o los que concentran la riqueza”.
Tras la profundización del sistema privado que estableció la Reforma Jubilatoria del actual gobierno, el expresidente del Banco de Previsión Social (BPS), Ernesto Murro confeccionó un informe en el que analiza sus consecuencias.
Eduardo Victor Haedo 2219
Departamento de Montevideo, Uruguay
2408 42 98/99
Copyright 2022 © FUCVAM