Actualidad
- MUJERES EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE FUCVAM
Tras ser la primera presidenta de su cooperativa y transitar dos períodos consecutivos en la Dirección Nacional de FUCVAM, Sandra Bargas asegura que tuvo que aprender a exponer su opinión en público y a participar activamente de las reuniones. Algo que ve que es natural para los hombres y que en sus compañeras, en cambio, significa iniciar una ruta de aprendizaje.
- 8M: EL HIERRO COMO REPRESENTANTE DE LUCHA
Tras décadas de vivir de alquileres, de estar en movimiento, de organizarse, construir una cooperativa y, finalmente, habitar un apartamento en el Prado junto a su compañera y dos gatos, Daniela Fontes, afirma que su lucha es semejante al hierro.
- 8M: LA RECUPERACIÓN DEL TERRITORIO ROBADO
Cristina Silva es una abogada integrante de UFAMA CORDÓN, una cooperativa que nació en el seno de Mundo Afro. Tras una larga espera por un predio en zona céntrica, les fue concedido en 2019, cuando Cristina ya había asumido la presidencia y se efectivizó su afiliación FUCVAM. Así nació, una de las primeras cooperativas construidas en altura que, rinde homenaje, a las poblaciones afrodescendientes que en Dictadura fueron expulsados de sus barrios.
- MUJERES EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE FUCVAM
La maragata y una de las siete integrantes mujeres de la Dirección Nacional de FUCVAM, Silvana Díaz, dialogó con El Solidario para contar parte de su trayectoria de vida, sus principales motivaciones para militar en el cooperativismo de vivienda por ayuda mutua y los principales obstáculos para encontrar el equilibrio entre su vida política y personal.
- MUJERES EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE FUCVAM
Con más de 40 años de recorrido por la estructura federada de las Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua, Fanny Campanella, una de las siete integrantes de la Dirección Nacional de FUCVAM, destaca el impulso que le dieron varias de sus compañeras para aceptar un cargo de responsabilidad dentro de la Federación y relata cómo tuvo que superar su timidez y autocensura para hablar en espacios políticos.
- LA SENSIBILIDAD DE NUESTRA GENTE
“A Pura Letra 2” un libro que compila cuentos, poemas, relatos y algunos ensayos escritos por los integrantes de los “Talleres de escritura creativa” de FUCVAM, ya salió a la luz.
Otros temas
- VACACIONES DE JULIO CON LA TARJETA SOLIDARIA
Con la Tarjeta Solidaria tenemos descuentos en diversos espacios culturales, en este artículo de El Solidario, te recomendamos algunos de ellos.
- UNA SENSIBILIDAD OBRERACon el apoyo del Área de Género de FUCVAM salió la tercera edición de “Las mujeres, ¿dónde estaban?”
María Julia Alcoba decidió publicar sus memorias sobre la vida obrera de las mujeres durante las décadas del 50 y 60, de esta manera, “Las mujeres, ¿dónde estaban?”, rescata la cotidianidad, la empatía y la resistencia de las mujeres militantes de la época.
- ALTO AL FUEGO
En un día fueron asesinadas 1200 personas y otras 250 fueron secuestradas por Hamás en Israel. En un mes, el Estado de Israel, asesinó a 26.750 palestinos, dos tercios de ellos mujeres e infancias, y alrededor del 70 por ciento de la infraestructura civil en el país, desde escuelas a hospitales, fue destruida.
